·
PROYECCIÓN
DE LA SED
La
sed tienen entre sus metas desde el año 2012 al 2015 que los colegios del
sector oficial potencialicen sus
ambientes de aprendizaje desde el uso y aprovechamiento de la tecnología
como soporte y eje de proyectos estratégicos de la política educativa, pero en
la realidad, la sed no proporciona a la
institución los recursos suficientes en tanto conectividad, capacitación y
acompañamiento para impulsar el uso de las TICS, a fin de lograr las metas propuestas por parte de
Secretaría de Educación.
·
INFRAESTRUCTURA
COMPUTACIONAL
Con
relación al Hardware encontramos que
tres de las sedes cuenta con computadores, relacionados a continuación:
sede
|
Nº
compu -tadores
|
Tienen
uso vigente
|
Marca
|
Disco
duro
|
Ram
|
Velocidad
|
A
|
ninguno
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
B
|
44
|
si
|
Compumax
PC smart
|
78.1
GB
|
4GB
|
1.80 GHz de dos
núcleos,
|
C
|
45
|
si
|
Compumax
PC smart
|
78.1
GB
|
4GB
|
1.80 GHz de dos
núcleos,
|
D
|
23
|
No
|
Compumax
PC smart
|
78.1
GB
|
4GB
|
1.80 GHz de dos núcleos
|
Es
importante aclarar que la sede d donde laboro, existen computadores pero no se
hacen uso de ellos dada la seguridad del lugar, además cabe decir que la sede B
y C cuentan con 40 tablet t-101 con
procesador de 1.2 G, sistema operativo Android 4.1, memoria RAM de 1GB, con bluetooth y conexión WIFI, pero
las cuales hasta el momento no presentan uso, ya que la institución no cuenta
con coordinador fijo que se haga responsable de las mismas y los docentes no se
sienten capacitados para su uso. Lo anterior , da cuenta que aunque existen
recursos estos están perdiendo utilidad por miedo al daño, la perdida de los mismos y la falta de
conocimientos por parte de los docentes.
Dada
la situación presente en la sede D (el no uso de la sala de sistemas) los estudiantes se desplazan una vez por semana a
la sala de informática de la sede B para
tomar sus clases, pero los recursos físicos (mesas – sillas) y espacios de
esta, hace que los estudiantes deben hacer uso por parejas de los computadores.
Respecto
al software utilizado por la institución, encontramos que se hace uso de los
siguientes:
-
sistema operativo:
Windows 2000 server,
-
software de aplicación:
Paquete de office (Word, Excel, PowerPoin…) y
paquete de comunicación como el correo electrónico.
-
Software educativo: activa tu mente, Sebran,
Sketchup 8, Cmap Tools, Mi fantástica isla del tesoro.
·
INSTALACIONES:
Se cuentan con dos salas
de informática en uso permanente en las tres jornadas, con acceso a internet
fijo-móvil de fibra óptica en las sedes B y D, las otras 2 sedes del colegio no
cuentan con acceso a internet, ni línea telefónica; la configuración de la red es hibrida y
dispone de elementos de seguridad como Firewall y proxy.
·
UTILIZACIÓN DE RECURSOS
INFORMÁTICOS Y TALENTO HUMANO
Dependiendo del semestre
académico se turna la asistencia a la sala, para que los estudiantes tengan en
primer semestre 1 hora y en el segundo
semestre 2 horas de clase, aproximadamente asisten de 35 estudiantes en primaria y 40-45 estudiantes en
bachillerato, se cuenta con 5 docentes (2 para primaria y 3 para bachillerato),
uno para cada jornada.
Dada la alta demanda de
utilización de la sala para las clases de informática, los estudiantes no
cuentan con horario adicional para asistir por cuenta propia y los docentes de otras áreas no pueden hacer uso de estos recursos, ya que
se encuentran ocupados. Por otro lado, la institución cuenta con una falencia
en relación a la importancia que le da a la clase de informática, dado que si
un docente se llega a enfermar o no puede asistir al colegio, es el profesor de
informática quien debe cubrir la ausencia, generando la perdida de este espacio
de manera frecuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario